WALATA GRANDE

Páginas

  • Página principal
  • PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN DEL TRABAJO
  • JUEGOS TRADICIONALES
  • FOTOS
  • FOTOS

sábado, 26 de noviembre de 2011

CONTENIDOS DEL TRABAJO SOBRE WALATA GRANDE

Contenido
INTRODUCCION.. 1
CONTEXTUALIZACION.. 3
HISTORIA DE  WALATA GRANDE.. 4
LUCHA POR LOS LÍMITES. 7
WALATA GRANDE RECONOCIDO POR LA PREFECTURA.. 7
ORGANIZACION POLÍTICA SOCIAL. 8
COOPERATIVA ARTESANAL WALATA GRANDE.. 9
ORGANIZACION ECONÓMICA SOCIAL. 10
AGRICULTURA.. 11
FIESTAS DE LA COMUNIDAD: 12
FERIAS.. 15
JUEGOS TRADICIONALES.. 16
SABERES Y CONOCIMIENTOS.. 17
COMO EMPEZARON A ELABORAR LA ZAMPOÑA.. 18
LOS MATERIALES PARA LA ELABORACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS. 19
EL USO DE LOS INSTRUMENTOS SEGÚN VIDA AGRÍCOLA EN WALATA.. 23
LA ZAMPOÑA.. 24
LA QUENA.. 27
LA TARKA.. 29
LOS PINKILLOS.. 30
MOSEÑO.. 32
SAXO ANDINO O SAXÓFON ANDINO. 33
EL PUTUTU.. 34
TELARES.. 34
ASPECTO EDUCATIVO.. 34
ASPECTO RELIGIOSO.. 35
CONCLUSIÓN.. 37
BIBLIOGRAFÍA.. 38
ANEXOS. 39
Publicado por WALTER ALEX TORREZ QUISPE en 8:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Datos personales

Mi foto
WALTER ALEX TORREZ QUISPE
Ver todo mi perfil

Seguidores

Páginas

  • Página principal
  • PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN DEL TRABAJO
  • JUEGOS TRADICIONALES
  • FOTOS

Archivo del blog

  • ▼  2011 (14)
    • ▼  noviembre (14)
      • ELABORACION DE LOS INSTRUMENTOS NATIVOS DE BOLIVIA
      • CONTENIDOS DEL TRABAJO SOBRE WALATA GRANDE
      • BIBLIOGRAFIA
      • CONCLUSIONES
      • ASPECTO EDUCATIVO Y RELIGIOSO
      • INSTRUMENTOS NATIVOS DE BOLIVIA
      • ELABORACION DE LOS INSTRUMENTOS NATIVOS DE BOLIVIA
      • CONOCIMIENTOS DE LA COMUNIDAD
      • EQUIPOS DE FUTBOL, JUEGOS TRADICIONALES, FERIAS, Y...
      • COOPERATIVA, LA ECONOMIA, LA AGRICULTURA DE WALATA...
      • ORGANIZACIÓN POLÍTICA
      • PATRIMONIO CULTURAL ANTE LA (UNESCO)
      • WALATA GRANDE
      • INTRODUCCION
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.